23 NOVIEMBRE, 2020
La Comunidad de Madrid ha puesto en marcha una serie de ayudas económicas destinadas a apoyar al comercio tradicional y la artesanía para su transformación digital.
La crisis sanitaria de la COVID-19 ha hecho que la economía mundial se enfrente a un escenario incierto.
En España, miles de empresas se vieron forzadas a cerrar temporalmente durante el confinamiento; los que no contaban con una página web o ecommerce para seguir vendiendo, vieron cómo las pérdidas económicas aumentaban semana tras semana.
Y si estás leyendo esto, probablemente tu negocio fue uno de ellos.
El coronavirus nos ha demostrado que la digitalización ya no es una opción: es imprescindible para que tu empresa no desaparezca.
El 72% de los españoles compra por Internet, y durante el confinamiento, las ventas online crecieron un 12% más. Muchas personas han adquirido nuevos hábitos de compra que no van a abandonar, así que el canal digital es un medio que debes tener muy en cuenta si no quieres echar el cierre a tu negocio.
Para ayudarte en tu transformación digital, la Comunidad de Madrid ha puesto en marcha una serie de ayudas económicas destinadas al comercio y la artesanía.
Y a continuación te vamos a contar en qué consisten, qué requisitos necesitas para solicitarlas, y cómo podemos ayudarte a conseguirlas. ¿Preparado para dar el salto a la venta online?
¿Qué son estas ayudas?
Son unas subvenciones de concesión directa para reducir el impacto económico negativo generado por la crisis sanitaria de la COVID-19 en el comercio y artesanía de toda la Comunidad de Madrid, y así ayudar a que continúes tu actividad comercial en la región.
No son un concurso público ni un préstamo: son ayudas que se conceden de manera directa a todos aquellos que las soliciten y cumplan con los requisitos establecidos, sin contraprestación alguna.
Las ayudas pueden ser solicitadas por todas las pequeñas y medianas empresas, así como empresarios individuales, que se dediquen al comercio y/o la artesanía en un establecimiento físico dentro de la Comunidad de Madrid, y que quieran poner en marcha alguna de las siguientes iniciativas dentro de su negocio:
- Diseño, producción, mantenimiento y/o actualización de páginas web que incorporen venta online, o la incorporación de la misma a una web ya existente. Es decir, crear una página web para tu negocio (si todavía no tienes una) con tienda online incluida, o añadir una tienda online a tu página web si ya cuentas con una.
- Gastos de integración en plataformas agrupadas de Internet, dedicadas a la comercialización conjunta (marketplaces), así como los gastos por registros de dominios, por altas, suscripciones (fijas o periódicas), tarifas o comisiones por operaciones, cierres de ventas, etc. en plataformas comerciales en Internet, para la venta o promoción de tus productos.
- Instalación de medidas preventivas exigidas por las autoridades sanitarias como pantallas o mamparas, sistemas de desinfección, sistemas de conteo de personas o sistemas de control de aforos, sistemas de ventilación y purificación del aire, termómetros digitales, cámaras de medición de la temperatura corporal, esterilizadores o alfombras higienizantes.
- Adquisición de equipos informáticos y software necesarios para la digitalización de procesos en tu negocio.
Según el Reglamento de la (UE) número 651/2014, se consideran pequeñas y medianas empresas todos aquellos negocios que tienen menos de 250 empleados, y que su balance general anual sea menor a 43 millones de euros.
Si eres una pequeña o mediana empresa, deberás desarrollar tu actividad en un establecimiento físico abierto al público destinado a la venta minorista, y ubicado en la Comunidad de Madrid.
Si eres una pequeña o mediana empresa artesana, deberás tener tu taller en el ámbito territorial de la Comunidad de Madrid.
¿Cuál es el importe de las ayudas?
A cada solicitante se le concederá el 75% de la inversión que realice, llegando el importe total a un máximo de 5.000€. El importe de la ayuda se abonará en un único pago.
¿Hasta cuándo puedo solicitar estas ayudas?
Debido a la situación actual causada por la COVID-19, el plazo es indefinido, no hay una fecha límite para solicitar estas ayudas.
¿Son compatibles estas ayudas con otras subvenciones?
Sí: estas ayudas tienen naturaleza jurídica de subvenciones, y por tanto son compatibles con otros tipos de ayudas y subvenciones que ya estés percibiendo, o que quieras solicitar junto a estas, sin importar su naturaleza y la Administración o entidad que las conceda.
¿Cómo puedo solicitar esta ayuda?
La tramitación de estas ayudas se realiza exclusivamente a través de Internet (no en oficinas físicas). Para presentar la solicitud y documentación por Internet, a través del registro electrónico, es necesario disponer de DNI electrónico o de uno de los Certificados electrónicos reconocidos por la Comunidad de Madrid.
Puedes realizar el trámite a través del portal de Gestiones y Trámites de la Comunidad de Madrid, o, si decides crear una página web con ecommerce en Lunática, nosotros podemos ayudarte con la gestión de la documentación y los trámites.